Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Entrevistas

Alejandro Trejo y “Juana Brava”: “Es otra manera de ver lo que está pasando en este minuto en la política chilena”

  • 11 de octubre de 2015
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza TVN

El destacado actor que ha participado en series como “Los Archivos del Cardenal”, “Sudamerican Rockers” y “Sitiados”, interpreta a Ambrosio Bravo, uno de los personajes protagónicos de la nueva producción de TVN. Como ya se vio en la serie, Ambrosio era el flamante alcalde de San Fermín hasta que su hija descubre en las irregularidades en las que está involucrado, viéndose obligado a dejar el cargo. Sin embargo, su pareja de años, Hilda (Paulina Urrutia), lo animará a que abandone todo lo que ha construido. Hablamos con él en el lanzamiento y aquí nos cuenta más de la serie que se emite los domingos a las 22:30 horas.

¿Cómo es el alcalde de San Fermín?
Es un personaje bastante reconocible yo creo dentro de la política chilena. No sabemos mucho de las alcaldías pequeñas de estos pueblos pequeños, pero de alguna manera lo que se muestra en esta serie es que todo lo que podemos ver en este minuto en el tapete mediático de desconfianza en la política, incredulidad, falta de fe, se ve sintetizado en este pequeño lugar donde va a transcurrir la historia. Entonces es un personaje bastante complejo, y como te digo, bastante reconocible a lo largo de la historia política de este país, no solamente la historia reciente, si no que la más antigua también. Lo que pasa que yo creo que todos estos hechos de corrupción, de implicancia de platas privadas metidas en la política, es de toda la vida digamos, lo que pasa es que ahora tenemos medios, redes sociales, en que todo se sabe, tenemos la inmediatez de lo que nos entrega la era digital y bienvenido sea. Entonces todos estos personajes de alguna manera tienen un arraigo en la historia política de este país creo yo, y no solamente en el siglo veinte, siglo diecinueve también, de alguna manera hay una pequeña síntesis.
Muy interesante también es el hecho de que la protagonista sea una mujer, una mujer que tiene toda esta impronta, esta pachorra, esta arrogancia para querer involucrarse en la sensibilidad de este pueblo y tratar de cambiar las cosas desde adentro y con su estilo, estilo de bravura digamos y su incorrección política.

También enfrentando a su padre.
Enfrentando a su padre, con toda una historia familiar de por medio, que tiene sus raíces, que tiene sus bemoles, tiene sus matices ahí, sus conflictos con su hijo y un montón de conflictos que se van a ir dando en forma natural a lo largo de la serie, y que obviamente son conflictos que le llegan a esta mujer por su actitud política y por su temperamento también bastante explosivo.

Y con toda esta contingencia ¿Cómo construyó el personaje?
Es que yo soy un corrupto por naturaleza jajaja, así que no tuve que trabajar mucho jajaja. No, bueno son personajes digamos, son personajes de carne y hueso, no son nada del otro mundo. Lo que hablamos mucho también con los guionistas, con el Nimrod (Amitai), con el Ignacio Arnold, de que estos personajes son con matices, no son malos porque sí, tienen matices.
Lo que le dice a la hija en algún minuto de que tiene temas pendientes con la muerte de la madre, es cierto, que abandonó a la hija, es cierto, y tiene una tarea pendiente, es verdad. Pero paralelamente también tiene negocios asquerosos y que los trata de aprovechar no solo para el beneficio personal, y ahí también se da la dicotomía de que es un alcalde que es muy querido en la comunidad porque hace cosas, no es un tipo que se esté forrando en dinero y que tenga al pueblo y a la comunidad de San Fermín sumidas en la miseria, no. Es un tipo que se preocupa que haya un buen liceo, se preocupa que hayan bonitas canchas de futbol, se preocupa de cosas, pero también hace estas tranzas de negocios entregando terrenos, permitiendo un basural, y ese basural también nos va a traer créditos económicos, hacer ese juego digamos, un juego bastante sucio porque también tú dices, claro, puedo entregarle cosas en beneficio al pueblo, pero también le estoy trayendo un basural al lado, que un basural va a implicar enfermedades, desprestigio para la comunidad, como bien lo dice un personaje en el primer capítulo somos el water de Santiago, es así, eso es verdad. Entonces si queremos ser el water hay que pagar por ello, esa es como la política del alcalde, entonces es como una dicotomía media extraña ahí.

¿Cómo ve el hecho de que estos temas sean retratados por una serie? 
Fantástico, para que se entiendan de otra manera también. Porque de alguna forma también, el hecho de ver tanta noticia en los medios, y un poco se satura ver a los mismo personajes hablando de lo mismo, defendiéndose de lo indefendible, independiente del color político que tengan, ya todos son como cerdos metidos en un mismo barro digamos, al final es una buena posibilidad ver este matiz que entrega la serie porque estás viendo los conflictos que están este minuto en el tapete mediático pero de la mano de una historia digamos. De una historia, de un conflicto, de personajes, de una trama, y eso lo hace un poquitito más asequible también, es otra manera de ver lo que está pasando en este minuto en la política chilena.

¿Y qué le pareció participar de este proyecto?
Bien, siempre se agradece que te inviten sobre todo en una serie como esta, que como bien lo decían aquí los ejecutivos del canal, es cojonuda, con riesgo, que se atreve, políticamente incorrecta también diría yo jajaja. En una serie que creo va a sacar ronchitas, más de algún político va a saltar por ahí alegando algún tipo de mala imagen, de que como se les ocurre, que no es posible. Como lo hicieron también algunos cuando hicimos “Los Archivos del Cardenal”, que salieron algunos políticos de la derecha antes que saliera al aire condenándola porque era una mentira. Nunca falta la imbecilidad humana, siempre va a tener su rol en este tipo de series, pero bienvenida sea porque eso quiere decir que estamos rascando donde pica con esta serie.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Sin categoría

Próxima teleserie de Mega para las 20 horas tiene nuevos confirmados

  • 9 de octubre de 2015
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Entrevistas

Emilia Noguera: De Luisa en “La Poseída” a Paula en “Juana Brava”

  • 12 de octubre de 2015
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Entrevistas

Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”

  • Teleseries.cl
  • 10 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Nicol Ruiz, directora de “Los Carcamales”: “Es el descargo de todas las situaciones que aún no ven justicia en nuestro país”

  • Teleseries.cl
  • 3 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Amalia Kassai: “Me gustaría que ‘Helga y Flora’ tenga una segunda temporada”

  • Teleseries.cl
  • 27 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Daniela Nicolás y su rol en “Gemelas”: “Gracias a Sofía me di cuenta todo lo que me gusta hacer comedia”

  • Teleseries.cl
  • 14 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Mario Ossandón y su rol en “Helga y Flora”: “Nestroy puede hacer las cosas más insólitas e inesperadas”

  • Teleseries.cl
  • 29 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Geraldine Neary: “Es importante que se hagan series como ‘Helga y Flora’, que hablan de nuestra cultura e historia”

  • Teleseries.cl
  • 25 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Alessandra Guerzoni: “El público está pidiendo más participación en términos de programación y contenidos”

  • Teleseries.cl
  • 23 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Hernán Contreras: “‘Helga y Flora’ es una serie que está a un nivel internacional”

  • Teleseries.cl
  • 21 de mayo de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.