Gentileza TVN |
La actriz que el año pasado hizo las nocturnas “Vuelve Temprano” y “No Abras la Puerta”, llegó a las teleseries diurnas dando vida a la clasista y obsesiva Antonia Del Mazo en “Esa No Soy Yo” de TVN. Antonia es la madre de Claudio (Antonio Campos) y Celina (Valentina Carvajal), y ex esposa de Alfredo (Matías Oviedo), quien la dejó por una infidelidad. Y pese a que ya están divorciados ella sigue empeñada en reconquistarlo a toda costa y así hacer a un lado a Anahí (Camila Hirane). Aquí nos cuenta más de este nuevo personaje, su primera villana.
Venías de hacer nocturnas ¿Cómo ha sido llegar a las teleseries de este horario?
Súper entretenido. Es una franja que claro, es más todo espectador, entonces no hay tantas escenas difíciles y eso para mí es muy cómodo (Ríe). Igual aunque sea cualquier franja en la que uno esté trabajando el actor siempre trabaja desde la verdad, hay cosas más cercanas, hay temas que no se tocan porque son para adultos, que no se pueden tocar por el horario. Pero, sin embargo, yo siento que la teleserie tiene la misma profundidad que otras teleseries en las cuales he estado. Porque además particularmente esta teleserie es un thriller policial, que tiene secretos, que tiene amor, que tiene suspenso, entonces no me siento muy distinta a otros proyectos. Es una teleserie que está hecha con todas las de la ley, está muy bien hecha.
Cuéntanos de Antonia, tu personaje.
Antonia está profundamente enamorada de Alfredo, y de la casa de Alfredo y de la billetera de Alfredo (Ríe). Tiene una hija que es Celina, que la interpreta Valentina Carvajal, y tiene un hijo, que es Claudio, que lo interpreta Antonio Campos. Y Alfredo se hace cargo de su hijo y eso ella lo valora mucho. Sin embargo, ella le pone el gorro con un ex y Alfredo la echa de la casa. Ella se va, se separan y él conoce a esta tipa Anahí. Entonces desde que conoce a esta tipa Anahí, Alfredo se enamora y Antonia empieza a idear estrategias para separarlos y ahí es infinitamente creativa digamos, así que la veremos durante toda la teleserie inventando cosas.
¿Y cómo se relaciona con sus hijos?
Ella tiene una relación con los hijos muy de víctima, ella siempre se hace la víctima, que todo el resto tiene la culpa, y como que no asume bien su rol de madre, que es de cuidarlos, al contrario un poco los utiliza para conseguir un poco los objetivos. Y eso claramente habla muy mal de ella como madre.
Es tu primera villana.
Sí, primera vez. O sea me había tocado ser pesada, pero no villana. En “Los Treinta” me tocó hacer un personaje que era pesado, que era como duro, pero no era malo. Antonia es una estratega de la maldad.
¿Qué te ha parecido ese desafío?
Yo estoy súper contenta, me encanta ser la villana. Porque la villana siempre tiene muchos matices, uno puede moverse por muchos lugares. Porque claro, siempre el personaje más bueno tiene menos rango, y la villana es todo lo contrario, pasa por todo. Y aquí si podemos destacar el melodrama, en donde la villana es más mala aún, no tiene límites, puede llegar a cosas insospechadas. De hecho, ni yo no sé hasta dónde va a llegar Antonia para conseguir su objetivo que es el amor de Alfredo.
¿Es una villana desde el drama o también tiene comedia?
Igual tiene comedia. Yo he tratado de darle un toque de comedia porque encuentro que es más atractivo también una villana que sea querible, no es una villana que sea siempre mala y la gente no la quiera. Antonia es chistosa, es simpática, es lúdica. Entonces le he buscado momentos de comedia que son súper entretenidos y también son un oxígeno para la teleserie.
¿Cómo ha sido el trabajo con este equipo, con este elenco?
Bien, súper bien. Yo a Christian Maringer (director general de la teleserie) lo conocía porque trabajó con Rodrigo (Muñoz), con mi marido. No lo conocía en el trabajo, pero es un gran director, un gran director de actores también, porque uno necesita que te dirijan, porque no es lo mismo la sensación que tiene uno de una escena que lo que se ve en la pantalla, entonces muchas veces es súper necesario que un director te diga no sabes que búscalo más por la emoción, más bajo, súbelo más y así, y yo creo que Christian y Pancho (Francisco Cortés, director de segunda unidad) tienen eso, tienen eso que son muy buenos directores de actores. Nunca tampoco me había tocado trabajar con Pancho, pero los dos son grandes directores. Y además el elenco es una delicia porque son puros actores, actores actores, de teatro. Grandes actores que pueden dar muchos matices y hacer que las escenas crezcan. Hay un grupo muy buena onda, es muy buena gente.
¿Cómo invitarías al público a ver “Esa No Soy Yo”?
Bueno, que es una súper teleserie, es un gran guión. Que está llena de matices, llena de condimentos, tiene suspenso, tiene thriller, tiene amor, hay muchas historias de amor que se entrecruzan, va a estar llena de sorpresas, son personajes súper queribles todos, y un gran elenco, así que no se pierdan “Esa No Soy Yo”, acá en TVN.