Gentileza Mega |
La actriz que estuvo por más de una década en Canal 13 llegó al área dramática de Mega para sumarse a su actual vespertina. Así, en la exitosa “Papá a la Deriva” da vida a Victoria Urrutia, una esforzada y emprendedora mujer del puerto de Valparaíso. Su esposo, un marino mercante, y el padre de sus hijos, Matías (Ignacio Achurra), Diego (Renato Jofré) y Camila (Fernanda Ramírez), la abandonó por una mujer mucho más joven. Sin ser un protagónico, Solange siempre logra imprimir su sello a los diversos roles que realiza, así a través de gestos y dichos, Vicky no ha sido la excepción, cautivando rápidamente al público con su simpatía. Aquí nos cuenta más del proyecto que la llevó a Mega.
Llevaba años en Canal 13, a excepción del 2010 que hizo “Martín Rivas” en TVN ¿Por qué su cambio al área dramática de Mega?
Porque se dio. Se alinearon los astros, y bueno feliz de estar acá, feliz también de haber estado donde estuve. Finalmente somos una familia bien particular el grupo de actores, directores y productores, porque siempre somos los mismos que nos vamos rotando en distintos lugares, entonces Mega me abrió las puertas feliz, me invitó a participar de este proyecto y la verdad es que no tuve que pensarlo mucho porque me invitaron tanto, me insistieron, me pololearon tan bien con la posibilidad de estar acá, que me encantó.
¿Y qué le pareció el proyecto?
Me encantó. Me encanta grabar nuevamente una teleserie que este ambientada fuera de Santiago, mostrar un poco esa magia de Valparaíso, rescatar nuevamente eso que tenían las teleseries antiguamente de viajar, de salir y descentralizarse digamos. Poder compartir con gente con mucha trayectoria, gente nueva también, se ha creado un ambiente muy grato entre todos nosotros. Y además, hacer una comedia romántica familiar donde muestra un poco lo que la es la realidad hoy día de la familia chilena, y eso desde el respeto y el humor entonces está muy lindo.
Cuéntenos de Vicky Urrutia.
Ella es la dueña del restaurant Bote Salvavidas. Ella es una mujer alegre, entusiasta. Ha sacado adelante a sus tres hijos porque ella se separó de un marino y claro prometió nunca más enamorarse de un marino porque sufrió la decepción de que su marido la dejo y tenía otra familia y todo. Igual ella no puede ser muy fiel a esa promesa porque en realidad su debilidad son los marinos, está feliz porque tiene un niñito que esta en la escuela naval, y le gusta que su restaurant se llene de turistas y de marinos. Además es como sensual y coqueta a pesar de ella, y por sobre todo es muy aperrada con su familia. Es un bonito desafío.
Dentro de esa promesa de no volver a relacionarse con marinos aparece el personaje de Fernando Larraín.
Ella está enamorada de este instructor de la marina, y él también es un seductor y un coqueto que la quiere. Pero no está él solamente, va a tener un triángulo con Queno (Claudio Arredondo), que es su mejor amigo y que también está muy enamorado de ella.
¿Cómo ha sido grabar en la quinta región?
Maravilloso. Maravilloso porque finalmente siempre es un aire muy grato salir a grabar fuera. Tenemos la suerte de tener un equipo humanamente realmente muy bueno, y profesional y técnicamente mejor aún, extraordinario. Entonces nos hemos afiatado muy bien, se han cumplido siempre los planes de grabación y Valparaíso es una ciudad maravillosa. Los cerros, los ascensores, el mar, los barcos, la gente, el colorido, el aire, todo aporta a darle un aire distinto.
Su personaje trabaja en el emblemático restaurant Bote Salvavidas de Valparaíso ¿En qué otros lugares ha grabado?
En todos lados, nos ha tocado estar en distintos lugares, hasta en Viña. Ha sido un trabajo muy bonito, los exteriores le dan un aire maravilloso a la teleserie, maravilloso.
Hablando de la industria. Las áreas dramáticas de los otros canales han sufrido bastante el último tiempo ¿Cómo ve ese tema?
Es lamentable. Para nosotros siempre es beneficioso que a las teleseries les vaya bien, que a las producciones nacionales les vaya bien porque significa una fuente de trabajo para mucha gente. Por lo mismo siempre vamos a estar velando porque eso ocurra dentro de las posibilidades y las alternativas que uno tiene de remar para ese lado.
Finalmente, ¿Por qué el público debería ver “Papá a la Deriva”?
Porque a la gente le gustan los productos fáciles de digerir, entretenidos, donde de alguna manera se puedan identificar con algo, y creo que esta teleserie tiene todos esos elementos. Y porque queremos hacer feliz al público. Que se diviertan, se entretengan, en un horario que es extremadamente familiar, para niños, jóvenes y adultos, y creo que esto cumple ese objetivo, está diseñado así, para ese horario.
1 comment
"A la gente le gustan los productos que sean fáciles de digerir" Lamentablemente tiene toda la razón, la gente se acostumbró a tramas fáciles y guiones pobres , que no tenga que hacer ni el más mínimo esfuerzo en pensar un poco.
Comments are closed.