![]() |
Gentileza TVN |
Tras exhibir los primeros doce capítulos, la señal comenzó a retransmitir los doce restantes en una nueva maratón. Así, la temporada estrenada en marzo del 2014 volvió a las pantallas la madrugada de este sábado, lo que se repetirá las próximas semanas. La serie policial se basa en hechos reales recogidos por la Vicaría de la Solidaridad, organismo de la iglesia católica dedicado a prestar asistencia a las víctimas de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.
Original de la guionista Josefina Fernández, esta temporada la escribió junto a Valeria Vargas, Larissa Contreras y Enrique Videla, la serie contó con financiamiento del Consejo Nacional de Televisión en sus dos ciclos, para esta ocasión se adjudicó $252.328.232.
En el caso del elenco, la segunda temporada contó con las actuaciones de Daniela Ramírez, Benjamín Vicuña, Roberto Farías, Néstor Cantillana, Paulina García, Francisco Reyes, Juan Pablo Miranda, Daniela Lhorente, Elvira Cristi, Víctor Montero, Claudia Cabezas, Erto Pantoja, José Secall, Liliana García, Edgardo Bruna, Consuelo Holzapfel, Natalia Grez, Daniel Kiblisky, Tito Bustamante, Mireya Sotoconil y Gregory Cohen, entre otros. Por su parte, en la dirección, tanto Nicolás Acuña como Juan Ignacio Sabatini rodaron seis capítulos cada uno, a diferencia del primer ciclo en el que ambos grabaron la temporada completa.
Abordando temas como la investigación de los asesinos de Carlos Pedregal (Alejandro Trejo) y los esfuerzos por encerrar a los culpables, el trabajo político para acabar con la dictadura, la represión institucionalizada instalada a la cabeza del país teniendo a la Vicaría de la Solidaridad como principal objetivo y la aparición del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, el segundo ciclo de “Los Archivos del Cardenal” también sumó nuevos personajes a la historia.
Así, los abogados Javier (Juan Pablo Miranda) y Andrea (Daniela Lhorente) se integran a la Vicaría de la Solidaridad para acompañar a Ramón (Benjamín Vicuña) en la difícil tarea de hacer el trabajo del fallecido Carlos Pedregal. También aparece Marcelo Alarcón (Roberto Farías), jefe operativo de la CNI, que irrumpe para hacer sentir el lado más duro y cruel de la represión de la dictadura. Junto a él, Estela Rossi (Elvira Cristi), una vedette con delirios de grandeza que busca un espacio en la televisión. Además se suma el juez Varela (Francisco Reyes), un luchador por los derechos humanos y quien se encarga de investigar los asesinatos del caso degollados.