![]() |
Reproducción Chilevisión |
A través de seis telefilmes, la serie realizada por la productora Bowen Televisión, que la señal privada estrenó el 2010 para celebrar el bicentenario, retrató distintas épocas de Chile a través de los ojos de valientes mujeres: Isabel (Taira Court), Leontina (Manuela Martelli), Jacinta (Loreto Aravena), María (Loreto Moya), Consuelo (Ignacia Allamand) e Irene (Bárbara Ruiz Tagle). La ficción de época irá los días viernes a las 18:30 horas y los domingos a las 16:30 horas.
“Cartas de Mujer”, idea original de la actriz Malucha Pinto, volvió a las pantallas esta tarde con el capítulo “Carta de Isabel” enmarcado en el Chile de 1931, en el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. El episodio narra la historia de una madre aristócrata que debe enfrentarse obligadamente a la cruda realidad de tener que ver más allá de lo que sus ojos ven. La severidad de una dictadura que la sumergía en un mundo de lujos y beneficios pero que en el fondo cubría una verdad desgarradora.
Isabel se convierte en una luchadora, en una mujer que trata de combatir el machismo imperante y el sistema oligárquico, con el único objetivo que toda madre tendría si el motivo fuera salvar de estas garras a su único hijo, sobre todo en una época en la que quienes osaban ser diferentes al resto, eran completamente eliminados de la sociedad.
“Carta de Isabel” es una historia original de la guionista Perla Devoto, la que escribió ella junto a Hernán Rodríguez Matte, que estuvo dirigida por Gastón Roca y que contó con un elenco encabezado por Taira Court, Cristóbal Tapia Montt, Iñigo Urrutia, Pablo Krögh, Rosa Ramírez, Lorene Prieto, Carmen Luz Zabala, Willy Semler y Tomás Vidiella.
Con la dirección general de Álex Bowen, y la dirección de capítulos de Gastón Roca y León Errazuriz, la serie se adjudicó fondos del Consejo Nacional de Televisión los años 2007 y 2008. En primera instancia se realizarían dos temporadas de tres capítulos, lo que finalmente se transformó en un ciclo de seis episodios.