Gentileza Chilevisión |
A partir de este jueves, a las 18:30 horas, la señal reestrenará una vez más la serie con fondos del Consejo Nacional de Televisión que recrea doce días únicos y de enorme impacto para los chilenos, sucesos que estremecieron y en donde se expresaron de manera nítida las grandes virtudes y defectos de nuestra idiosincrasia nacional. La producción irá jueves y viernes en el mismo horario.
Realizada por Buen Puerto Producciones e Invercine Producciones, la serie está compuesta por doce historias de ficción, centradas en las vidas de chilenas y chilenos protagonistas de la historia y también de quienes sin serlo se vieron envueltos en estos sucesos que impactaron, emocionaron y marcaron sus vidas. Además de las respectivas actuaciones, la producción también incorpora en su formato imágenes de archivo aportando mayor verosimilitud a las tramas.
Con la dirección general de Marcelo Ferrari, quien también participa en la dirección de capítulos junto a Martín Arechaga y Matías Stagnaro, la serie relata historias ambientadas en el Maracanazo del Cóndor Rojas, el movimiento estudiantil revolución pingüina, la elección de Cecilia Bolocco como Miss Universo, el plebiscito de 1988, el mundial de fútbol de 1962, el desnudo masivo del fotógrafo Spencer Tunick, el atentado a Augusto Pinochet, fusilamiento de los psicópatas de Viña, el golpe militar de 1973, el caso degollados con el secuestro y muerte de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, el terremoto del 27 de febrero del 2010 y el secuestro y asesinato del niño Rodrigo Anfruns.
“12 Días que Estremecieron a Chile”, que debutó en las pantallas de Chilevisión el año 2011, se adjudicó $300.000.000 de los fondos del Consejo Nacional de Televisión el 2009 para su realización.