![]() |
Gentileza Canal 13 |
El actor que cautivó como el obsesivo Hernán Jerez en “Secretos en el Jardín”, por estos días interpreta al abogado César Ruiz en “Chipe Libre”. En la comedia romántica de Canal 13 mantiene una relación con la veinteañera Diana (Luciana Echeverría), escort que se hace llamar Lady Di, aunque él desconoce ese detalle, y también que su hijo Lucas (Felipe Pinto) está interesado en la misma mujer.
Venías de “Secretos en el Jardín” ¿Qué te ha parecido volver a una comedia?
“Secretos en el Jardín” fue absolutamente agotador y fascinante, y esto que tiene mucho de comedia ha sido un oasis muy agradable. Además pocas veces he trabajado en una teleserie con tantas actrices tan guapas, lo cual también es importante.
¿Y no te hubiera gustado seguir esa línea de teleseries?
La gracia de mi trabajo es que vas variando constantemente y uno más allá del cansancio que tenga y tal, los desafíos y el cambio de estilo y de personajes resultan muy gratificantes.
En “Chipe Libre” eres el papá de Julieta (Fernanda Urrejola), que al igual que ella está pasando por una crisis matrimonial.
Con la Solange Lackington somos como el eco del conflicto que tiene Julieta en su propio matrimonio porque el nuestro también está sufriendo una crisis terminal entonces jugamos con eso, hay como un paralelismo entre las dos historias. Yo hago un personaje que es un abogado de una municipalidad, un tipo muy formal, muy serio, pero que vive situaciones muy graciosas. Es un personaje al que le van a suceder cosas absolutamente inesperadas que van a poner en juego todo su estilo de vida, su manera de ser y su capacidad de romanticismo.
Como el triángulo amoroso con Diana y su hijo.
Con esa situación él se da cuenta que a sus cincuenta años es buen amante, que puede sentir amor y puede rehacer su vida. Y luego viene la política, un tipo que el azar lo lleva a la política y se lanza a una carrera política que no está para nada premeditada. Es decir el tipo a los cincuenta años vive más de lo que ha vivido toda su vida.
Trabajaste con Herval Abreu en teleseries como “Machos”, “Tentación” y “Gatas & Tuercas” ¿Cómo ha sido volver a trabajar con él?
Herval es un director que se relaciona muy bien con los actores, que tiene un trato muy delicado con los actores y con el texto, de modo que es muy teatral lo que él hace, muy parecido al teatro en el sentido del proceso no del resultado, entonces es un agrado porque es un director que se toma el tiempo necesario para elaborar los ensayos, es un socio, y eso se agradece, y este tipo de productos necesita mucha presencia del director porque las historias son muy afectivas, son románticas, son muy sentimentales, y el humor también exige un trato especial. Ha sido un agrado volver a trabajar con Herval, cada vez se mueve mejor en estas aguas, es un agrado, es un director de una vocación increíble.
Con “Secretos en el Jardín” criticaron bastante el horario de emisión, ahora van a las 22 horas.
Tenemos un bonito horario. Las cosas volvieron a ser como siempre debieron ser y el canal dio un paso pionero en ese sentido, hay que decirlo. Yo creo que va en beneficio del público y en beneficio del trabajo que nosotros estamos haciendo para ese público.
¿Y cómo ves el fenómeno de las teleseries turcas de Mega?
Pienso que nuestra competencia son las producciones chilenas, yo me comparo con las novelas que hace TVN y Chilevisión, esa es mi competencia real, lo otro lo considero un dato pintoresco dentro de los que son las estadísticas de la sintonía, no me quitan el sueño. Además que ocurren cada tanto, así que no hay que alterarse. En “Chipe Libre” tenemos una muestra de lo que es nuestra idiosincrasia, están todos los personajes que forman parte de Chile, y un Chile en buena, sin el morbo de temas más escabrosos. Pedimos excusas por no hablar turco, pero hablamos castellano muy bien.