Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Adaptaciones

Las series españolas que han sido adaptadas en Chile

  • 14 de julio de 2014
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza TVN

Aprovechando que hoy regresó a las pantallas la versión local de “Pulseras Rojas”, quisimos recordar otras producciones españolas que han sido adaptadas en nuestro país. En este recuento, la lista la completan las series “Aída”, “Ana y los 7”, “Aquí no hay quien Viva” y “Gran Reserva”, esta última se convirtió en la teleserie nocturna “Reserva de Familia”.

“Aída”: Derivada de la exitosa “7 Vidas”, es el primer spin-off de una serie española y, a su vez, se convirtió en el primer formato de la audiovisual Globomedia vendido a Chile y a América del Sur. A pesar que la mayoría de las series son realizadas por productoras externas, quienes la desarrollan para las diversas casas televisivas, en esta ocasión fue el área dramática de TVN la que adquirió el formato para incursionar por primera vez haciendo este tipo de productos. La ficción que tuvo la adaptación de los guiones a cargo de Marcelo Leonart, la dirección de Germán Barriga y la producción general de Daniela Demicheli. llegó a nuestras pantallas en septiembre del 2008, en segunda franja nocturna.

Con Mariana Loyola en el rol protagónico, Gabriela Hernández como Fresia, Alejandra Fosalba como Paz, Sebastián Layseca como Chuma, Felipe Ríos como José Alfredo, Mario Poblete como Gilberto, Montserrat Prats como Lorena, Nicolás Carreño como Jonathan, y José Tomás González como Felipe, la serie relató la historia de una aproblemada mujer, que tras la muerte de su papá, quien le dejó en herencia el departamento familiar, está convencida de que la vida le está dando otra oportunidad. Así, junto a sus dos hijos, Lorena y Jonathan, llega hasta el antiguo barrio donde se crió para convivir con su madre, Fresia, y su hermano, José Alfredo. En este retorno a sus orígenes Aída tiene la posibilidad de darle a su historia un nuevo comienzo.

Aunque la serie contó con trece capítulos, el director de programación de ese entonces, Vicente Sabatini, estaba abierto a seguir con nuevas temporadas, la original tuvo diez ciclos, finalmente con los tibios resultados se desechó la idea.

“Ana y los 7”: A diferencia de las otras adaptaciones, la historia de Ana (Alejandra Herrera), una mujer que trabaja como bailarina de un club nocturno y que termina transformándose en niñera, cuidando así a los siete hijos de Fernando (Felipe Castro), un millonario empresario viudo, se exhibió en horario vespertino, a partir de noviembre del 2008.

La serie realizada por la productora Chilefilms para Chilevisión, contó con la dirección general de Óscar Rodríguez, y su elenco lo completaron Remigio Remedy, Francisca García-Huidobro, María Paz Grandjean, Hugo Medina, Tichi Lobos y Rodolfo Pulgar, mientras que como los siete hijos del empresario del que Ana termina enamorándose estuvieron José Manuel Palacios, Javiera De Rosas, Agustín Muñoz, Benjamín Muñoz, Francisca Hirsch, Alexandra Vera y Anna Sofía Vera.

“Aquí no Hay Quien Viva”: La apuesta de Antena 3 fue exhibida por Chilevisión, tanto en su formato original, como también la adaptación que realizó la extinta productora Roos Film. De esta manera, la versión chilena de la sitcom que narra las vivencias de un grupo de personas que comparten en un mismo edificio, formando una particular comunidad de vecinos, contó con la dirección de Matías Stagnaro, y la producción de Juan Joaquín Harting e Ignacio Eyzaguirre.

La serie que se estrenó en noviembre del 2009 contó con las actuaciones de María Paz Jorquiera, José Martínez, Mauricio Diocares, Santiago Meneghello, César Sepúlveda, Constanza Gómez, Carolina Paulsen, Grimanesa Jiménez, Ramón Llao, Malucha Pinto, María De los Ángeles García, Andrés Achondo, Paulina Hunt, Eduardo Domínguez y Nelly Meruane.

“Gran Reserva”: A comienzos del 2011, TVN adquirió los derechos para realizar una versión local de la exitosa producción de TVE. En primera instancia el canal pretendía adaptar los trece capítulos correspondientes a la primera temporada, esto estaría a cargo del área de ficción que lidera Rony Goldschmied, la productora Promocine y el director Nicolás Acuña. Sin embargo, meses después, y tras negociar con la señal española, la estación compró los trece capítulos de la segunda temporada, y decidió tomar ambos ciclos para convertirlos en una teleserie nocturna, a cargo del área dramática encabezada por María Eugenia Rencoret, ficción que debutó el 2012.

Adaptada por el guionista Pablo Illanes, junto a Juan Pablo Olave, Josefina Fernández, Larissa Contreras y Jaime Morales, y con la dirección de Patricio González, la apuesta que narra la historia de dos familias rivales dedicadas al negocio del vino, pasó a llamarse “Reserva de Familia”. Así, los Cortázar, se convirtieron en los Ruiz-Tagle, y los Reverte, en los Rivera. La primera familia contó con Nelson Villagra, Francisco Melo, Marcelo Alonso, Ingrid Cruz y Diego Muñoz, y el segundo clan con Luis Alarcón, Consuelo Holzapfel, Luz Valdivieso y Pablo Cerda. El elenco lo completaron Gloria Münchmeyer, Paola Volpato, Andrés Velasco, Ignacia Baeza, Patricia López, Ximena Rivas, Gabriela Medina, César Arredondo, Catalina Aguayo y la pequeña Florencia Martínez.

Finalmente, y aunque no se concretó, la exitosa “Los 80” también pudo haber sido una adaptación española. En un comienzo, la producción planeó realizar la versión local de “Cuéntame Cómo Pasó”, lo que después se descartó. “Cuéntame Cómo Pasó” narra las vivencias de los Alcántara, una familia de clase media que va reflejando y experimentando los cambios de España a partir del año 1968. La serie ya ha emitido quince temporadas.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Grabaciones

Comienzan grabaciones de “Buscando a María”, la nueva teleserie de Chilevisión

  • 14 de julio de 2014
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Sin categoría

Nuevas muertes marcan los últimos capítulos de “Vuelve Temprano”

  • 15 de julio de 2014
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Adaptaciones
  • En el mundo

“Buscando a Frida”: Así es nueva versión de Telemundo de “Dónde Está Elisa?”

  • Teleseries.cl
  • 2 de enero de 2021
Leer más
  • Adaptaciones

Telemundo revela elenco de nueva adaptación de “Dónde Está Elisa?”

  • Teleseries.cl
  • 4 de octubre de 2020
Leer más
  • Adaptaciones

Versión mexicana de “Cómplices” comienza sus grabaciones

  • Teleseries.cl
  • 13 de junio de 2020
Leer más
  • Adaptaciones
  • En el mundo

Telemundo anuncia nueva adaptación de “Dónde está Elisa?”

  • Teleseries.cl
  • 17 de mayo de 2020
Leer más
  • Adaptaciones

Televisa prepara versión mexicana de “Cómplices”

  • Teleseries.cl
  • 17 de mayo de 2020
Leer más
  • Adaptaciones

Televisa estrena versión mexicana de “Amores de Mercado”

  • Teleseries.cl
  • 23 de febrero de 2020
Leer más
  • Adaptaciones

Televisa comienza grabaciones de versión mexicana de “Te Doy la Vida”

  • Teleseries.cl
  • 29 de octubre de 2019
Leer más
  • Adaptaciones

Estrenan adaptación mexicana de “Tranquilo Papá”

  • Teleseries.cl
  • 24 de febrero de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.