![]() |
Gentileza Canal 13 |
La actriz fue parte de teleseries como “Don Amor” y “Feroz”, sin embargo es la actual nocturna de Canal 13 la que le ha traído todo el reconocimiento de los televidentes. Y es que dentro de la oscuridad que rodea la historia de los psicópatas de Viña, ella destaca como la bondadosa detective Ana Carrasco, aunque no por eso menos fuerte que el resto. De hecho, como nos revela la propia Catalina, su personaje será fundamental en estos capítulos que quedan.
Llegaste a las teleseries con “Don Amor”, historia que justamente se está repitiendo por estos días ¿Qué recuerdas de esa producción?
Fue un proyecto súper novedoso, porque se grabó entero en Puerto Rico, estuvimos viviendo allá diez meses, hicimos un grupo súper unido, fuimos familia. Mi personaje, Vanesa, era una joven muy desinhibida, lo que me ayudó mucho a mí a soltarme como actriz y a entrar tirándome a la piscina al tiro…jajaja. Fue una experiencia que recuerdo con mucho cariño, sobre todo por el tema humano, conocí gente hermosa con la cual hasta ahora tengo lazos súper importantes.
Ahora estás en “Secretos en el Jardín” ¿Qué te pareció ser parte de la teleserie?
¡Un honor! Es una teleserie de culto, como muchos dicen por ahí. Partiendo por el guión, ¡que se acaba de ganar un Altazor!, y por el trato que se le dio a la musicalización, la calidad de imagen, el tiempo de las escenas (que se asemeja más a una serie) y también creo que fueron muy asertivos en la elección del elenco. Todos están muy bien, y eso por supuesto tiene mucho que ver con cómo están escritos los personajes. Yo aprendí muchísimo al lado de los tremendos actores con los que me tocó compartir.
En la trama eres la detective Carrasco ¿Cómo fue interpretar este personaje?
Yo el día que hice el casting, me encanté con el personaje y lo deseé muchísimo. Fue muy entretenido ser parte de la comisaría, lo pasábamos súper bien grabando, estaba compartiendo con grandes actores (Claudio, Rodrigo y el Pancho) y me ayudaron mucho. Era difícil al principio, sobretodo, me costaba aprenderme los textos, todo era muy técnico y me costaba incorporarlo y hacerlo cotidiano. Además quise hacer un personaje más bien serio, poco penetrable, súper obsesivo con su trabajo, que se escudara siempre ahí.
¿Y qué te parece que haya logrado tanta llegada con el público?
Yo creo que desde el guión Ana Carrasco era querible, desde que se leía todos comentaban lo bueno que era el personaje. Por ende no me sorprende tanto que la gente la quiera. Es de las pocas buenas de la teleserie. Y lo interesante que tiene la detective es que defiende su postura de mujer ante todo y todos, es una adelantada de la época, es chora, es segura y no se queda callada frente a nadie si está defendiendo lo que le parece.
Carrasco es la principal aliada de Opazo, siempre ha trabajado para descubrir la verdad, incluso teniendo que ir en contra del padre de su hijo ¿Cómo se vienen estos últimos capítulos?
Ufffff, ¡ya no queda nada!, se viene con todo, va a sorprender, es un desenlace a la altura de lo que ha sido la teleserie y la detective Carrasco tiene un rol muy importante en él. ¡Quedan tres capítulos que van a dejar al público vuelto loco! jajaja.
Las grabaciones de “Secretos en el Jardín” finalizaron hace varios meses ¿Sigues en Canal 13? ¿Cuáles son tus próximos pasos en televisión?
Sí, estoy desde diciembre grabando la próxima teleserie vespertina del canal. Ha sido súper bueno pasar de “Secretos en el Jardín” a esta (que todavía no se sabe bien el nombre), ya que es una historia mucho más familiar, hay mucho humor y también drama, es una teleserie que está bien llenita y cargada de historias y personajes, como las brasileras. Mi personaje es otra tecla a lo que hice en Secretos, tiene algo de humor, es más dispersa, más loquilla, bueno no es mucho lo que puedo contar, pero estoy bien contenta, trabajando con mis amigos además: la Jose Bello, la Ingrid Parra, con Cristóbal Tapia. Hay un grupo bien bueno también.
Hace poco estuviste en el Teatro del Puente con una temporada de la obra “Las Criadas” ¿Tienes nuevos proyectos en teatro o cine?
Vamos a reestrenar “Las Criadas” desde el 13 hasta el 29 de junio, viernes y sábados a las 21 horas, y domingos a las 20 horas. Ahí mismo, en el Teatro del Puente. Asique por ahora estoy enfocada en el reestreno, y en mi personaje Solange (una de las criadas). Para el segundo semestre tengo algo que sería para fin de año, pero aún está en pañales para contar.