![]() |
Gentileza TVN |
Hoy, a las 23:15 horas, TVN estrena la versión chilena de la exitosa serie española. En la producción, que en nuestro país adaptó el guionista Enrique Videla, Ignacia será la chica del grupo protagónico. Aunque padece un trastorno alimentario, Cristina cree que no tiene ningún problema y que sus padres, que la ingresaron a la fuerza, exageran. Pero no todo será su enfermedad, dentro de los “Pulseras Rojas” se debatirá entre el amor de Sebastián (Santiago Figueroa) y Lautaro (Lucas Sáez).
Antes de hablar de la serie, cuéntanos de ti.
Tengo 17 años y estoy en cuarto medio en el Saint George. Tengo muchas ganas de estudiar teatro, así que este año lo estoy dedicando a preparar la prueba especial y la PSU. Soy muy tranquila, nunca me han gustado mucho los deportes, siempre me gustó más hacer cosas con las manos como cocinar, me entretengo mucho haciendo manualidades y cosas así, también desde chica que escribo mucho, me encanta.
¿Es primera vez que actúas en televisión?
Antes había grabado comerciales, pero nunca había participado en algo tan grande como esto. Así qué fue todo un desafío, pero una muy buena experiencia.
¿Y cómo se dio tu llegada a “Pulseras Rojas”?
Yo en mi colegio participo en un grupo de teatro, y mi profe, Eduardo, me contó acerca de esta serie y me ayudo a preparar el casting. Fueron varias etapas, primero solamente mandabas fotos y después cada vez se ponían más difíciles, en el primer casting solo te tenías que aprender una escena pero en el último tenías que cantar, hacer un monólogo y aprenderte muchas escenas. Y después del último me llamaron y me dijeron que iba a ser parte de “Pulseras Rojas”.
Eres Cristina, una chica con trastornos alimenticios ¿Qué nos puedes contar de tu personaje?
Cristina es una niña que sufre de anorexia y bulimia. Ella, producto de su enfermedad es muy inestable emocionalmente hablando, tiene cambios de humor repentinamente.
En un principio puede parecer muy antipática, histérica y pesada, pero esa es la forma que ella adopta para poder de alguna manera, ser fuerte. Lo bonito es que con este nuevo grupo de amigos que va a conocer, los “pulseras rojas”, Cristina va a traspasar eso y va a poder abrirse y mostrar cómo es realmente; una niña decidida, que se preocupa por el resto, y que finalmente tiene mucho miedo y necesita apoyo.
¿Cómo fue la experiencia de trabajar en la serie?
Fue una experiencia muy bonita, me sentí muy cómoda a lo largo de las grabaciones y aprendí mucho, todo el equipo fue muy empático con nosotros, que éramos principiantes en el tema.
¿Y qué te pareció compartir con actores de trayectoria, y el grupo de jóvenes protagonistas?
Compartir con actores de trayectoria fue todo un privilegio, ellos fueron muy generosos, compartiendo su experiencia y dándonos tips en el set. Bueno con los pulseras, desde un principio hubo una muy buena relación y con el tiempo los lazos se fueron haciendo cada vez más profundos. Nos hicimos muy amigos.
¿Por qué la gente debería ver “Pulseras Rojas”?
La tienen que ver, porque es una serie que tiene mucho que decir y que entrega un mensaje profundo. La serie, no intenta generar lástima, ni pena, sino que la mirada es desde las ganas de vivir y todo lo que la amistad puede lograr.
2 comentarios
La encuentro muy parecida e incluso en gestos, a la Claudia Celedón.
siii, se parece ene