Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Entrevistas

Andrea Franco, guionista de “Las 2 Carolinas”: “Lo que más me interesó fue el desafío de ofrecer una alternativa diferente a las 20 horas”

  • 24 de febrero de 2014
Total
0
Shares
0
0
0
Gentileza Chilevisión

Tras ser parte de TVN, donde escribió teleseries como “Los Exitosos Pells”, “40 y Tantos” y “Solamente Julia”, entre otras, llegó al área dramática de Chilevisión para hacerse cargo de la nueva teleserie vespertina de la estación privada, historia que tiene a Francisca Lewin y Claudia Di Girólamo en los roles centrales. Así, bajo una idea original de Víctor Carrasco, Andrea escribió la producción junto a los guionistas Fernando Delgado, Daniel Gijón y Tomás Espinoza.

¿Cómo comenzó tu carrera en la escritura de teleseries?
 Mi primera teleserie fue “Entre Medias”. Llegué al equipo por una prueba. Soy actriz y dramaturga, y alguien me recomendó para probarme como guionista. Comencé a trabajar de inmediato en un equipo en el que todos éramos nuevos. Fue un tremendo aprendizaje. Después de eso me integré al equipo de Víctor Carrasco para el alargue de “Cómplices” y no paré más.

Ahora estás a cargo de “Las 2 Carolinas”, tu primera teleserie como jefa de guiones ¿Cómo fue la experiencia, y con qué guionistas trabajaste la historia?
Víctor Carrasco me convocó para este tremendo desafío. La idea me encantó, no solo por tener la oportunidad de hacerme cargo de un equipo. Lo que más me interesó fue el desafío de ofrecer una alternativa diferente de teleserie en el horario de las 20 horas. Sin perder de vista que el objetivo final es ofrecer un producto de entretención, ágil y para un público familiar, me parece necesario que existan alternativas y que se produzca un retorno a temas más profundos en ese horario. Ese fue nuestro mayor desafío. Desarrollar un producto en el que pudieran equilibrarse la comedia y la entretención con temas sociales, contingentes y con mayor trasfondo, como la falta de oportunidades para los jóvenes profesionales, la discriminación en ambientes laborales, las mujeres que para surgir en sus carreras deben optar entre el desarrollo profesional o su vida personal, etc. El equipo de guionistas estuvo conformado por Fernando Delgado, que al igual que yo viene de TVN donde formó parte del equipo de Víctor Carrasco. A él se sumaron Daniel Gijón y Tomás Espinoza. Para ambos esta fue su primera teleserie. Entre todos conformamos un muy buen equipo, muy creativo. Fue una muy buena experiencia.

Se ha hablado bastante de la inspiración en “El diablo viste a la moda” ¿Cómo nace este proyecto, y en que se inspiraron?
La idea original de este proyecto es de Víctor Carrasco y en ella “El diablo se viste a la moda” es un referente para el mundo laboral en el que Carolina (Francisca Lewin), la protagonista de la teleserie, se desenvuelve. Es un marco que nos sirve para mostrar el mundo de la moda, pero también el mercado del lujo que está creciendo mucho en nuestro país, marcando un contraste con la realidad de la que proviene la protagonista, una joven esforzada que vive en Puente Alto, que estudió en un liceo municipal y que llega a este trabajo sin saber que la han contratado por error. Pero el mundo de la moda no es el único que se muestra en la teleserie. También veremos la realidad de la familia de la protagonista, una familia de clase media baja de Puente Alto, muy esforzada, que debe salir adelante luego de la muerte del padre y que al igual que muchas familias de nuestro país, están llenos de deudas por contribuciones, créditos universitarios de los hijos, etc. En la historia también hay un mundo juvenil muy potente. Los hermanos de Carolina conforman un grupo de amigos que frecuenta una disco en la que veremos sus carretes y enredos. El abanico de historias y escenarios abarca bastantes temas y realidades más allá del mundo de la moda, y eso la hace una historia muy variada y dinámica además de atractiva visualmente.

¿Qué temas vamos a encontrar en esta nueva producción?
Creo que el gran tema es la discriminación por origen social y económico, y lo segmentada que sigue estando la sociedad chilena. Por más que se hable de la ‘meritocracia’, en la práctica esta no existe. La protagonista tendrá que luchar por salir adelante en un mundo en el que lo que valen son las apariencias, un buen apellido, venir de una buena familia, haber estudiado en un colegio cota mil, usar ropa de marcas exclusivas, etc. Además de eso veremos otros temas como las dificultades de los jóvenes para acceder a una buena educación, el embarazo adolescente, la convivencia con inmigrantes de otros países (en este caso un colombiano), el prejuicio social que aún existe frente a la homosexualidad. Son varios temas que poco a poco se irán desarrollando siempre en tono de comedia, pero sin dejar de lado la profundidad.

Finalmente, ¿Por qué el público debería ver “Las 2 Carolinas”?
Carolina es una heroína diferente. Ella no lucha por amor en el sentido del amor de pareja. Ella lucha por el amor que le tiene a su familia. Lucha por sacarlos adelante. Es una mujer que se pone a su familia al hombro y que es capaz incluso de dejar de lado su propia vida por ayudar a los suyos. Creo que eso es muy contingente. Hay muchas mujeres en distintas situaciones sociales y económicas que sacan adelante a sus familias haciendo todo tipo de sacrificios. Por otra parte está el tema del desarrollo profesional. Ella es una mujer llena de capacidades que tiene que pelear por conseguir el lugar que se merece, el trabajo que se merece, y para eso muchas veces debe dejar cosas de lado. Esa disyuntiva también es muy actual. Elegir qué privilegiar, si la carrera o la pareja o la familia. Carolina deberá enfrentarse a eso permanentemente. Eso no quiere decir que no habrá romance, todo lo contrario. De hecho estará entre dos amores, y eso complejizará aún más su situación provocando enredos de los que no siempre saldrá bien parada. Siempre en clave de comedia veremos las peripecias por las que debe pasar una joven profesional para salir adelante y los costos personales que eso tiene. Creo que esa es la fortaleza de la historia, que lo que vive Carolina es algo que podría estar sucediéndole hoy a muchas mujeres que sin duda se sentirán identificadas al ver que ella, a pesar de tenerlo todo en contra, por su perseverancia y su trabajo poco a poco sale adelante y se transforma en una ganadora.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Promociones

Mega comenzó la promoción de la sitcom “Centro de Alumnos”

  • 23 de febrero de 2014
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Sin categoría

“Mamá Mechona” llega este lunes a las pantallas de Canal 13

  • 25 de febrero de 2014
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Entrevistas

Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”

  • Teleseries.cl
  • 10 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Nicol Ruiz, directora de “Los Carcamales”: “Es el descargo de todas las situaciones que aún no ven justicia en nuestro país”

  • Teleseries.cl
  • 3 de enero de 2021
Leer más
  • Entrevistas

Amalia Kassai: “Me gustaría que ‘Helga y Flora’ tenga una segunda temporada”

  • Teleseries.cl
  • 27 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Daniela Nicolás y su rol en “Gemelas”: “Gracias a Sofía me di cuenta todo lo que me gusta hacer comedia”

  • Teleseries.cl
  • 14 de junio de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Mario Ossandón y su rol en “Helga y Flora”: “Nestroy puede hacer las cosas más insólitas e inesperadas”

  • Teleseries.cl
  • 29 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Geraldine Neary: “Es importante que se hagan series como ‘Helga y Flora’, que hablan de nuestra cultura e historia”

  • Teleseries.cl
  • 25 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Alessandra Guerzoni: “El público está pidiendo más participación en términos de programación y contenidos”

  • Teleseries.cl
  • 23 de mayo de 2020
Leer más
  • Entrevistas

Hernán Contreras: “‘Helga y Flora’ es una serie que está a un nivel internacional”

  • Teleseries.cl
  • 21 de mayo de 2020
3 comentarios
  1. http://descanzaenpalmas.blogspot.com dice:
    24 de febrero de 2014 a las 17:30

    ¿cómo se llama la Rubia de "Vuelve Temprano"?. …la que está embarazada del hijo de Cristián Campos y Claudia Di Girólamo en la teleserie nocturna

    al igual que la Morena que ex-polola del protagonista fallecido y que trabaja como periodista en el canal TV News

    Y Segundo: Alguien en este blog sabe como un actor novato, con basta experiencia en Teatro puede ingresar a la televisión, o al menos agregarlo a una base de datos, ojalá sin te cobren plata, que veo que tienen harta información y tal vez se manejan en ese medio, no sé si podrían darme una pequeña ayudita, lo ignoro, pero no pierdo nada con intentarlo y preguntarles

    Responder
  2. Enzo dice:
    24 de febrero de 2014 a las 18:05

    La que hace de Isidora, hermana del muerto de VT, se llama en la vida real Josefina Fiebelkorn, y la polola del muerto se llama Constanza Rojas.

    Responder
  3. http://descanzaenpalmas.blogspot.com dice:
    24 de febrero de 2014 a las 21:24

    ¡Gracias Enzo!. …¿y mi segundo comentario?

    "Y Segundo: Alguien en este blog sabe como un actor novato, con basta experiencia en Teatro puede ingresar a la televisión, o al menos agregarlo a una base de datos, ojalá sin te cobren plata, que veo que tienen harta información y tal vez se manejan en ese medio, no sé si podrían darme una pequeña ayudita, lo ignoro, pero no pierdo nada con intentarlo y preguntarles"

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.