![]() |
Gentileza TVN |
Más allá de si tuvieron un rol protagónico o un personaje más secundario, cada año tenemos intérpretes que logran brillar con sus actuaciones. Así, a través del drama o la comedia, con su primer papel o ya siendo consagrados en la ficción televisiva, logran cautivar al público. Así, Antonia Santa María, Elisa Zulueta, Lorena Bosch, María Gracia Omegna, María José Illanes, Natalia Valdebenito, Valentina Carvajal, Cristóbal Tapia Montt, Iván Álvarez de Araya, José Soza, Luis Gnecco, Marcial Tagle y Rafael De la Reguera, son los 13 destacados del 2013.
Antonia Santa María: No fue la protagonista, sin embargo se robó todas las miradas de “Dos por Uno” con su carismática Angie Pavez. La actriz acompañada de un guion que no cayó en lo predecible, como hubiese sido con el típico cambio de apariencia para embellecerla, logró cautivar al público desde la ingenuidad y la dulzura de su interpretación.
Elisa Zulueta: Con un complejo personaje, este año tuvo su salto a los protagónicos. Si una de las “Socias” está cargada al drama, y la otra a la comedia, ella se movió entre ambos géneros con gran comodidad. Destacando especialmente por sus escenas dramáticas. Punto aparte es la gran química que logró junto a Nicolás Oyarzún, su dupla televisiva.
Lorena Bosch: Siempre ha destacado por su gran versatilidad. Y así como el año pasado dio vida a la gozadora y liberal Fabiola en Soltera Otra Vez con la que volvió la segunda parte de este 2013, en medio sorprendió con una conservadora Mariana en Las Vega’s. Sin duda una muestra más de lo que silenciosamente ha construido en su carrera.
María Gracia Omegna: No hizo teleseries este año, pese a ello fue alabada por su conmovedora interpretación en la miniserie “Ecos del Desierto”, en donde dio vida a la abogada de derechos humanos Carmen Hertz, logrando además gran sincronía con la destacada Aline Kuppenheim, quien hizo el mismo rol, pero en su versión adulta.
María José Illanes: Tuvo un movido 2013, comenzó con “Dos por Uno”, y la seguimos viendo en “El Reemplazante” y “El Regreso”. Así, mientras en las teleseries se hizo cargo de roles antagónicos, y en esta última como la gran villana y asesina de la historia, con “El Reemplazante” la vimos debutar en otro formato, en una actuación mucho más natural y con compleja interpretación, sin duda una de las actrices del año.
Natalia Valdebenito: Pese a tener una trayectoria como comediante en diversos espacios, “Graduados” fue su primera teleserie, y sin duda su elección fue todo un acierto. En la historia da vida a Alejandra Aguirre, una desatada psiquiatra, que le permitió desbordar todo su talento en la comedia, logrando destacar con un querido personaje.
Valentina Carvajal: Debutó como la típica rubia cuica en “Pobre Rico”, y este año simplemente mutó a otra persona. Además de su look moreno, ha demostrado todo su potencial como la rebelde Rocío, que además de desmarcarse de la caricaturización de los demás roles, la llevo a una actuación mucho más madura, uno de los mejores personajes de “Somos los Carmona”.
Cristóbal Tapia Montt: Ha ido construyendo una carrera paso a paso, así y gracias a su talento, comenzó el año sorprendiendo con un personaje popular e inusual look en “Las Vega’s”, logrando a un querible Carlitos. Mientras que termina el 2013 con un turbio Sergio O’Ryan en “Secretos en el Jardín”. Sin duda un actor que ha sabido demostrar su gran potencial.
Iván Álvarez de Araya: Fue otro de los rostros que se tomó la pantalla. Al regreso del profe Charly, sumó su incorporación a la exitosa “Los 80” y su debut en teleseries con “El Regreso”, un personaje que lo ha hecho tomar un formato totalmente distinto a lo que venía haciendo, especialmente en este tipo de historias tomadas desde el melodrama. Distintos roles que le han permitido seguir abordando su versatilidad en televisión.
José Soza: Andaba un poco perdido de la televisión, sin embargo regresó con un intenso papel en “Ecos del Desierto”. En la serie de Chilevisión dio vida al siniestro Sergio Arellano Stark, rol con el que se llevó todos los aplausos. Además se incorporó a los últimos capítulos de “Soltera Otra Vez”, en donde llegó a quebrar la historia con una sentida interpretación.
Luis Gnecco: También cultivó todos los elogios con un personaje de villano, pero en este caso siendo parte de la serie “Prófugos”, en donde se siguió luciendo como el cruel Mario Moreno. El actor además se mantuvo con el notable Pelao Monroy de “Soltera Otra Vez”, uno de los pocos roles que no vio alterada su personalidad en esta segunda entrega.
Marcial Tagle: Algunos medios cuestionaron su elección como el protagonista de “Graduados”, sin embargo viendo el desarrollo de la historia, no pudo haber un mejor intérprete para dicho rol. Así, Marcial logró presentar a un galán abandonado a su suerte, pero que a pesar de eso causa gran empatía con el público, alcanzando además una gran química con Fernanda Urrejola y los integrantes de su familia ficticia.
Rafael De la Reguera: Si el año pasado debutó “El Reemplazante” trayendo consigo talentos juveniles como Sebastián Ayala y Karla Melo, en este segundo ciclo se apostó por un nuevo rostro. Así, Rafael interpreta a Munizaga, un detestable y complejo personaje, que en su perfil de neonazi impactó en el penúltimo capítulo de la serie al golpear a uno de sus compañeros. Un debut marcado por la intensidad y que desarrolló a la perfección.
Aprovechando este recuento en donde destacamos a los que sobresalieron en el año, también recordamos a los actores y actrices que nos dejaron durante este 2013.
25 de enero: María Elena Gertner
20 de febrero: César Arredondo
18 de marzo: Myriam Palacios
16 de mayo: Amelia Requena
1 de junio: Catalina Picarte
2 de septiembre: Pablo Krögh
5 de septiembre: Mireya Véliz
14 de septiembre: Jorge Pedreros
20 de octubre: Greta Nilsson
27 de octubre: Ricardo Olea
23 de noviembre: Benito Quercia