El actor llegó a la franja de las 15 horas con “Dama y Obrero”, teleserie en la que interpretó al introvertido José Manuel Ortúzar, ahora es parte de “Solamente Julia”, la actual apuesta para el horario que exhibe TVN. En la nueva historia da vida a Max Carvajal, un respetado neurólogo. De carácter encantador y siempre sonriente en su trabajo, no sólo aspira a ser el mejor de su especialidad, también espera llegar a un cargo directivo dentro de la clínica donde trabaja. Sabe que tiene todo para lograrlo, pero en su camino al éxito sólo existe un obstáculo: su mujer, Isabel (Andrea Velasco). Abrumado por la competencia y las constantes discusiones con ella, Max llegará incluso a involucrarse con Fernanda (Carolina Arredondo), una enfermera en práctica, lo que será para él un escape de la frustración que siente por su crisis matrimonial. Hablamos con Santiago, y a continuación nos cuenta más de este nuevo desafío.
Venías de “Dama y Obrero” ¿Quedaste conforme con el desarrollo de José Manuel?
Quedé conforme, el de “Dama y obrero” era un personaje más pequeño, pero que el Chascas, el guionista, lo fue llevando de una manera que a mí me dejo bien, o sea creo que el final que tuvo era para donde iba el personaje.
¿Cómo ves que se siga apostando por esta franja?
Creo que “Dama y Obrero” dejo un legado y los porque están puestos ahí, es seguir con un tipo de historias, la cebolla, que creo a todos nos gusta de una u otra manera, además creo que es entretenido de ver, es una hora donde siempre hemos estado acostumbrados a ver este tipo de teleseries, y verlo como un producto chileno, con actores chilenos y que la gente se pueda sentir identificada con las historias, me parece perfecto.
¿Y qué te parece seguir en este nuevo horario para las teleseries nacionales?
Estoy muy contento, es un horario que me acomoda mucho, trabajo con un equipo de producción que ya conozco, un equipo de gente muy humana, muy buena onda, algo que es vital para trabajar. Uno tiene que actuar, estar frente a la cámara y enfrentar a un grupo de mucha gente, donde tienes que lograr soltarte, entonces teniendo la confianza que tengo, me gusta y me acomoda mucho seguir en este horario, sobre todo por este equipo. Además que también las dos y media de la tarde se convirtió en un género, el culebrón, que te permite a nivel de actuación ir con todo, es volver un poco a lo que eran las teleseries.
En “Solamente Julia” interpretas a Max ¿Cómo es este nuevo personaje?
Bueno, Max Carvajal es un neurólogo bastante exitoso de la Clínica Las Flores, está casado con Isabel, el personaje de Andrea Velasco y su conflicto gira entorno a su problema matrimonial, él quiere ser papá a toda costa, mientras ella quiere seguir con su carrera y obviamente un hijo es un impedimento para seguir avanzando y creciendo, así que en medio de esto, Max se fija en una enfermera, que hace Carolina Arredondo. El mundo de los médicos parece muy formal, pero aparentemente en las clínicas pasa de todo, así que eso se refleja bastante bien aquí, nos metemos mucho en el mundo de la medicina, de las clínicas, de los hospitales y de los pacientes.
¿Cómo ha sido trabajar con Andrea Velasco y Carolina Arredondo?
Ha sido un agrado. Con ambas me he llevado muy bien, nos reímos mucho y abordamos nuestros personajes y nuestras historias con gran profesionalismo. Buenas actrices y muy buenas compañeras.
¿Qué te ha parecido el recibimiento del público por “Solamente Julia”?
Me parece fantástico. La primera semana se mostró un poco irregular debido a la contingencia del Papa, lo cual obligó a que los horarios de emisión se desfasaran, sin embargo esta semana hemos recuperado el rating normal que tuviera “Dama y Obrero”.
¿Cómo invitarías al público que aún no ve la teleserie?
Para quienes aún no la ven, y sin embargo disfrutan de un buen melodrama, recomiendo que se tomen un tiempo para conocer esta historia sensible, humana y actual, cuya temática atraviesa nuestra sociedad desde las altas esferas hasta los sectores más populares de nuestro país. La gente que la ha visto se emociona, se ríe y reflexiona.