Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Sin categoría

“Sitiados”, “Garita Flores” y “Los Archivos del Cardenal” lideran entrega de fondos CNTV

  • 8 de octubre de 2012
Total
0
Shares
0
0
0

La tarde del pasado lunes, en el Teatro Huemul, se realizó la ceremonia de premiación del Consejo Nacional de Televisión en su edición 2012. La cita contó con la presencia del Ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, consejeros del organismo, directores de canales de televisión y productores audiovisuales. A continuación te contamos sobre las producciones de ficción que ganaron fondos este año.

Si en la anterior ceremonia de entrega de fondos, el máximo ganador fue la serie “Bim Bam Bum”, que por estos días continua sus grabaciones para debutar el 2013, este año la propuesta que lideró fue “Sitiados”, la que se adjudicó $411.374.477. La serie corresponde a una coproducción chileno- argentina de seis capítulos, que será realizada por Promocine en conjunto con Endemol Argentina. La historia, que se verá por TVN, habla de un poblado que resume en su tragedia el enfrentamiento de dos sueños: el de unos colonizadores que quieren construir una Nueva España, contra el deseo de los habitantes originarios, los mapuches. Dirige Nicolás Acuña y produce Juan Manuel Egaña.

En la categoría ficción se premiaron dos producciones. “Garita Flores” que cuenta la historia de Manuela (Solange Lackington.), una dulce y amable dueña de casa de clase media que enviuda repentinamente de su machista marido Leo y recibe como herencia poco más de $1.000.000, un enorme plasma que aún paga en cuotas, y una modesta y deficitaria garita de taxis. Con el apoyo de sus más cercanos, Manuela funda la primera garita conformada sólo por mujeres y con vehículos ecológicos impulsados por gas natural. La producción de 12 capítulos que obtuvo $365.630.698 será dirigida por Leonardo Valsecchi y producida por Franco Valsecchi. Por otro lado, “Mi Canción”, trata de una serie que narra la historia de personajes comunes y reconocibles que por un hecho en su presente, recuerdan un momento o circunstancia que se volvió relevante en sus vidas y que tuvo relación directa con una canción particular. Cada uno de los 12 capítulos es unitario y por lo tanto, tiene una historia, casting y estructura dramática propia, girando en torno a canciones como “Un café junto a Platón”, “Un Amor Violento”, “Con una Pala y un Sombrero”, “Maldito Amor”, “El Baile de los que Sobran” y “Antonia”, entre otras. La producción que recibió $284.664.779 estará bajo la dirección de Roberto Artigoitía, más conocido como “Rumpy”, Sebastián Lelio y Cristóbal Valderrama, y la producción ejecutiva de Macarena Concha y Macarena Cardone.

En el caso de las miniseries históricas, tres fueron las ganadoras. “Puerto Hambre” cuenta la historia de un grupo de 200 personas entre hombres, mujeres y niños que llegan a poblar la actual Patagonia Chilena, por encargo de la Corona Española. Durante tres años, el hambre, la enfermedad, la ferocidad de la naturaleza, el desencuentro con el mundo indígena y las pugnas internas de poder, les va provocando la muerte uno a uno. El único sobreviviente, Tomé Hernández, relató la historia del pueblo Puerto Hambre. Bajo la dirección de Marcelo Ferrari, la producción recibirá $279.775.490. Otra de las premiadas es “No”, adaptación para la televisión en cuatro capítulos de la película dirigida y producida, respectivamente, por los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín y estrenada este año en cines. La miniserie que retrata la campaña de la oposición en el plebiscito de 1988, mostrará material inédito no incluido en la cinta e imágenes de archivo de la época. La producción, que será transmitida por TVN, se adjudica $78.347.894. Por último se encuentra “El Misterio de la Virgen de Peñablanca”, miniserie de cuatro capítulos que aborda un controversial caso de devoción popular ocurrido en Chile en la década de los 80. En pleno estallido de protestas callejeras en 1983, el vidente Miguel Ángel Poblete mantuvo conmovido al país al transmitir una serie de mensajes y profecías divinas, y ser protagonista de una larga lista de profecías y hechos sobrenaturales. La serie es una mezcla de ficción y documental y el arco principal del relato está basado en una versión ficcionada de los hechos que incorpora los principales hitos relacionados con las apariciones de la Virgen. Dirigida por Esteban Larraín y producida por Daniela González, la ficción recibió $99.631.122, mientras que los roles protagónicos estarán a cargo de Patricio Contreras, Roberto Farías, Catalina Saavedra, Luis Dubó y Alejandro Sieveking.

En la categoría apoyo a nuevas temporadas fueron premiados, “Los 80”, serie dirigida por Boris Quercia que en una quinta temporada, ciclo que se emite actualmente, continuará reviviendo esos años de la mano de los Herrera. Esta vez es el turno de 1987, partiendo aproximadamente siete meses después del final de la temporada anterior, coincidiendo con la histórica visita de Juan Pablo II a nuestro país. Este ciclo estará marcado por la alegría del reencuentro con Claudia, la hija mayor del clan, y el nacimiento de su primer nieto, el hijo de Martín, y el conflicto generado al morir el socio de Juan, Don Farid y la llegada de su hijo como heredero legal. Presentada por Canal 13 y Andrés Wood Producciones, recibió $100.000.000. Mientras que “Los Archivos del Cardenal”, confirman una segunda temporada en las pantallas de TVN, con 12 capítulos cuando han pasado 15 meses desde la muerte de Carlos Pedregal a manos del Comando Central. La serie será producida por Paz Urrutia y al igual que en el ciclo anterior, dirigida por Nicolás Acuña. Los guiones estarán nuevamente a cargo de Josefina Fernández, Luis Emilio Guzmán y Nona Fernández. Se le otorgó $252.328.232.

Finalmente en la categoría Telefilms, fueron premiados “Chile, el Experimento de los Chicago Boys” y “Sin Alma”. El primero, dirigido por Carolina Fuentes y producido por Rafael Valdeavellano, será transmitido por TVN y contará la historia de los Chicago Boys y de cómo consiguieron la influencia que tuvieron –y aún tienen- en nuestro país. Obtuvo $114.375.710. El segundo, dirigido por Sebastián Moreno y producido por Claudia Barril, cuenta la historia del caso degollados desde la voz de Manuel Guerrero, hijo de uno de los asesinados en 1985, quién busca e intenta explicar los hechos que llevaron a su padre a la muerte. Se le asignó $51.028.772.

Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Entrevistas

Sigrid Alegría, la gorreada de “Separados”: “Lo divertido es ver como intenta dejar al marido pero no lo logra”

  • 30 de septiembre de 2012
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Entrevistas

Héctor Noguera: “Las contradicciones de mi personaje lo hacen que sea interesante”

  • 9 de octubre de 2012
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Sin categoría

“Dama y Obrero” regresa a TVN

  • Teleseries.cl
  • 17 de agosto de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Inés del Alma Mía” revela tráiler y anuncia estreno en Amazon Prime Video

  • Teleseries.cl
  • 21 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” tuvo comentado regreso a quince años de su estreno

  • Teleseries.cl
  • 13 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” y “Pacto de Sangre” regresan este lunes a Canal 13

  • Teleseries.cl
  • 8 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Sres. Papis” vuelve este lunes a Mega

  • Teleseries.cl
  • 6 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Hijos del Monte” y “La Familia de al Lado” llegan a YouTube

  • Teleseries.cl
  • 5 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Historias de Cuarentena” llega a su fin

  • Teleseries.cl
  • 1 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

Este sábado gran final de “Helga y Flora”

  • Teleseries.cl
  • 26 de junio de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.