El actor que debutó en teleseries con “Vivir Así” de Canal 13 y que ha tenido roles en variadas producciones de ficción, tanto con roles protagónicos como secundarios, decidió arriesgarse y emprender rumbo hacia México, país donde se encuentra actualmente, tras ser parte de “Amor Bravío”, historia en la que interpreta a Abraham y donde además comparte con Cristián De la Fuente, otro compatriota que es parte de la exitosa producción de la cadena Televisa.
Carlos se encuentra encantado con esta oportunidad y espera seguir realizando proyectos en dicho lugar. Nos contactamos con él para saber lo que viene en su carrera, y por supuesto, para recordar algunos momentos de su trayectoria en Chile.
“Vivir Así” fue tu primera teleserie ¿Qué recuerdas de esa producción?
Recuerdo una muy buena anécdota, estábamos con Álvaro Rudolphy esperando por unas escenas en un cementerio, cuando de pronto veo que entre todos los actores se encontraba Anita González, que me mira fijo y me dice, “Oye, ¿de que escuela son ustedes?”. Cada uno respondió a la escuela de teatro que representaba, Álvaro a la escuela de Teatro Imagen de Gustavo Meza y yo a la de Nelson Brodt. Ella termina diciendo, “los felicito, son muy talentosos y van a llegar muy lejos”, luego mira al resto del elenco y a viva voz dice, “Son buenos estos cabros ¡ah! Me alegro, les va a ir muy bien”. Cuando lo recuerdo me da mucha risa, y claro esa teleserie fue el inicio de mi carrera, para luego obtener mejores roles en Canal 13, mis primeros pasos con el apoyo de grande actrices y actores.
Fuiste parte de “Rossabella”, “A Todo Dar” y “Algo Está Cambiando” ¿Cómo recuerdas tu paso por el área dramática de Mega?
Venía llegando de haber estado en Estados Unidos, donde había trabajado para la cadena Telemundo haciendo una serie llamada “Placas” y me cuentan que Megavisión estaba creando una nueva área dramática, me interesó tanto ser parte de ella que me fui de inmediato a hablar con ellos para integrarme, fueron años hermosos, un elenco buenísimo, dirección, producción y equipo técnico como si fuéramos una familia, una tremenda experiencia vivida junto a ellos.
De las producciones que hiciste ¿Cuál consideras como tu favorita, o tu personaje más querido?
Siempre fue Kiko de “Bravo”, por primera vez compartía escena con Bastián Bodenhöfer y con quién sería en el futuro mi gran amigo, Fernando Gallardo. Fue mi primer protagónico joven, al que le tengo un especial cariño, y desde luego trabajar junto a excelentes actores de la escena nacional y de teleseries me llenaba de alegría, y me ayudó a aprender mucho de ellos.
¿Cómo ha sido la experiencia de ser parte de la teleserie “Amor Bravío” de Televisa?
Maravillosa, esto para mí ha sido un renacimiento, un nuevo aire que se respira con mucho profesionalismo y gran calidez, es también sentirse en las grandes ligas, sabiendo que el impacto mediático de realizar una teleserie para Televisa es de más de 250 países. Hace unos días atrás realizamos desde Televisa San Ángel (sede de los estudios en donde se hacen las novelas) una webcam con fans de “Amor Bravío”, y fue impresionante que los saludos que me llegaron fueron de cada país del sur, centro y norte de América (México, USA y Canadá), además de algunos países europeos. Fue impactante haberlo vivido in situ.
¿Cómo nace la idea de probar suerte en el extranjero? ¿Planeas seguir en México?
Las ganas de seguir creciendo profesionalmente y el respirar un aire distinto me empujaron a viajar a México para encontrar eso, y sí, me quedó por lo pronto en México.
Habiendo hecho varias teleseries en Chile ¿Notas alguna diferencia con el trabajo en México?
La exposición de más de 250 países a donde se venderá la teleserie en el mundo, me hace percibir la primera diferencia, la calidez del equipo técnico junto al de dirección es increíble, en el set hay muy buen humor y respeto fundamentalmente por el trabajo de los actores. No descuidan ni un solo detalle, en exteriores por ejemplo siempre nos acompaña un equipo de paramédicos por si nos sucede algo y un delegado de ANDA (Asociación nacional de actores) que se ocupa del buen cumplimiento de las horas de trabajo, comidas y traslados.
¿Tienes nuevos proyectos en televisión?
Claro que sí, solo estoy esperando que se termine mi contrato de “Amor Bravío” ahora en septiembre y quedo liberado para tomar otros proyectos en Televisa. Se viene también una serie en la que obtuve uno de los protagónicos y una película de época de la historia mexicana. Solo decir que acá soy inmensamente feliz y que el esfuerzo realizado valió la pena, algunos decían que fui valiente, otros que estaba loco, pero la valentía va siempre de la mano de la locura, lo único que los diferencia, es el resultado.