Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • noviembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • mayo 2009
Categorías
  • Adaptaciones
  • Baúl de recuerdos
  • Críticas
  • En el mundo
  • Entrevistas
  • Estreno
  • Festivales y premios
  • Final
  • Grabaciones
  • Grabaciones Series
  • Lanzamientos
  • Noticias
  • Obituario
  • Personajes
  • Promociones
  • Rating
  • Recomendado
  • Repeticiones
  • Sin categoría
  • Talentos
  • Teleseries y series
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Teleseries.cl
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos
  • Sin categoría

“Pampa Ilusión”: Una teleserie con historia

  • 3 de agosto de 2011
Total
0
Shares
0
0
0

Los habitantes de Pampa Ilusión abandonan la oficina. Sólo quedan Inés (Claudia Di Girólamo) y José Miguel (Francisco Reyes) quienes cierran los portones del lugar. Inostroza le señala a Inés que tienen un tema pendiente. Ella le dice que ya ha decidido pasar el resto de su vida junto a él. Se besan, suben al auto y se marchan. Así termina la teleserie de TVN que emitió su final el 3 de agosto del 2001, justo diez años atrás.

Por lo mismo quisimos saber cómo la recuerdan cuatro de los actores que fueron parte de la producción que tuvo como gran desafío grabar en el árido desierto chileno, y restaurar parte de la oficina salitrera de Humberstone. La historia de época fue dirigida por Vicente Sabatini, y escrita por Víctor Carrasco, Larissa Contreras, María José Galleguillos y Alexis Moreno.
Consuelo Holzapfel, Asunción Echeñique: “Hacer una ‘mala’ me pareció muy atractivo. Ahora el hecho de hacer los exteriores en Humberstone para mí y creo no equivocarme, para todo el equipo, fue un potencial único y muy profundo. Ocupar esas dependencias que fueron habitadas y que supuestamente están cargadas de fuertes vivencias nortinas, de trabajo duro, de sacrificio e injusticias, de abusos de poder, de amores. Significo una constante sensibilidad y emocionalidad que conmovía. Fue duro tolerar y soportar la constante arenilla y polvo en el ambiente por el permanente viento nortino. Largas horas a la intemperie a todo sol con este polvillo se hacía a veces muy difícil. Como también el cambio de temperatura del día a la noche (escenas nocturnas) era muy drástico y fuerte. El esfuerzo de TVN en tener el espacio de vestuario, maquillaje, peinado y espera tan bien implementado y organizado a la perfección, ayudaba muchísimo a eso”.
Alessandra Guerzoni, Miss Emily Thomas Scott: “Fue una gran experiencia porque la teleserie estaba excelentemente escrita y muy entretenida de interpretar, la producción fue de lujo y el proceso de preparación nos permitió llegar a las grabaciones empapados de historia, herramientas, bailes, sabores, anécdotas y atmósferas del pasado. Además que el contexto de Humberstone y el desierto era simplemente único y de por si un enorme estímulo para la creación. Lo que más me quedó marcado en el corazón y la memoria es el verdadero lujo que implicó vivir esos días y noches a lo largo de un año en el desierto, en la pampa, su historia, sus salitreras, sentirse parte de un legado de historia y vidas que aún quedan tan misteriosamente presentes en esos parajes. los panoramas maravillosos, los contrastes de las luces y los colores, el extraordinario silencio cortado solo por el ruido del viento, las puestas de sol, los cielos tan increíblemente estrellados durante las noches y aliñados con el temor de los fantasmas. Los lúdicos chapuzones en la piscina inflable que compramos entre todos para sobrellevar el calor seco de las largas jornadas en el desierto y las esperas que implicaba grabar en un lugar tan remoto de todo. En suma el sentirse colectivamente parte de una experiencia extraordinariamente única”.
Felipe Ríos, Luciano Pereira: “Viajar al norte era maravilloso, los personajes que se lograban era de una muy bella factura y el trabajo en equipo era primordial. Mi rol es uno de los que más me ha gustado hacer y lo disfrute a mango, además compartir escenas con Marés González, era toda una teleserie y de las buenas. Por otra parte, la temática que se tocaba es parte de la historia de Chile, y se trató de reflejar un pedacito de ella”.
Claudio González, Rómulo Verdugo: “Creo que es la mejor teleserie hecha hasta ahora, por varios motivos, uno por la historia que habla de un lugar político de nuestro país que ha estado desde tiempos históricos; el tema del patrón y el empleado y todos los escalafones de la pirámide que hay entremedio, de sus diferencias y de la desigualdad, y que aún en nuestros días está tan presente en lo cotidiano y que cruza toda nuestra sociedad. Además de la calidad interpretativa del elenco y la no subordinación al rating. Otro motivo dice relación con la recreación histórica que para esa época (e incluso hoy) era un gran desafío en términos de producción. De ella recuerdo a grandes personajes y grandes temas políticos que tenían un paralelo bastante particular en lo contemporáneo. Recuerdo que toda la enfermedad de Mr. Clark tenía su correlato en la detención de Pinochet en Londres, el exilio de Inés y su posterior llegada a la oficina hablaba de muchas otras cosas, que de una u otra forma nos ayudaban a entender como en nuestro país se trata de ningunear, anular o dejar a un lado lo que nos resulta desagradable o que viene a mostrarnos verdades que no se quieren ver. Junto con eso el personaje de Alfredo Castro, un tartufo de poca monta que reflejaba a todos aquellos pechoños y/o sacerdotes de doble vida y que tanto han dado que hablar estos últimos años. Y por último recuerdo a Claudia Cabezas en un rol precioso y del cual estuve enamorado la teleserie entera, María Paita”.
El elenco estaba compuesto por Claudia Di Girólamo, Francisco Reyes, Héctor Noguera, Delfina Guzmán, Francisco Melo, Alfredo Castro, Francisca Imboden, Álvaro Morales, Luis Alarcón, Amparo Noguera, José Soza, Tamara Acosta, Juan Falcón, Antonia Zegers, Eduardo Barril, Ximena Rivas, Mares González, Ricardo Fernández, Blanca Lewin, Álvaro Espinoza, Pablo Schwarz, Claudia Cabezas, Néstor Cantillana, Sergio Hernández, Violeta Vidaurre, Luz Jiménez, Oscar Hernández, Carmen Disa Gutiérrez, Erto Pantoja, Roxana Campos, Rodrigo Pérez, Consuelo Holzapfel, Claudio González, Alessandra Guerzoni, Felipe Ríos, Mauricio Insunza, Daniela Lhorente, María José Necochea, Mireya Veliz, Héctor Aguilar y Eduardo Soto.
Total
0
Shares
Share 0
Tweet 0
Pin it 0
Teleseries.cl

Artículo anterior
  • Sin categoría

Lucy Salgado: A diez años de su partida

  • 1 de agosto de 2011
  • Teleseries.cl
Leer más
Siguiente artículo
  • Entrevistas

Hernán Contreras debuta en las teleseries como un adolescente obsesionado por el 2012

  • 18 de agosto de 2011
  • Teleseries.cl
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Sin categoría

“Dama y Obrero” regresa a TVN

  • Teleseries.cl
  • 17 de agosto de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Inés del Alma Mía” revela tráiler y anuncia estreno en Amazon Prime Video

  • Teleseries.cl
  • 21 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” tuvo comentado regreso a quince años de su estreno

  • Teleseries.cl
  • 13 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Brujas” y “Pacto de Sangre” regresan este lunes a Canal 13

  • Teleseries.cl
  • 8 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Sres. Papis” vuelve este lunes a Mega

  • Teleseries.cl
  • 6 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Hijos del Monte” y “La Familia de al Lado” llegan a YouTube

  • Teleseries.cl
  • 5 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

“Historias de Cuarentena” llega a su fin

  • Teleseries.cl
  • 1 de julio de 2020
Leer más
  • Sin categoría

Este sábado gran final de “Helga y Flora”

  • Teleseries.cl
  • 26 de junio de 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • “Brujas” llega a su fin este viernes
  • Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
  • Los personajes de “Edificio Corona”
  • “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
  • Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
Featured Posts
  • 1
    “Brujas” llega a su fin este viernes
    • 13 de enero de 2021
  • 2
    Vuelven los estrenos a Mega: “Edificio Corona” debuta liderando en sintonía
    • 11 de enero de 2021
  • 3
    Los personajes de “Edificio Corona”
    • 11 de enero de 2021
  • 4
    “Machos” volvió a las pantallas con homenaje a Liliana Ross
    • 11 de enero de 2021
  • 5
    Aranzazú Yankovic y regreso de “Machos”: “Puso temas atractivos, contingentes y jugados”
    • 10 de enero de 2021
Recent Posts
  • “Inés del Alma Mía” seleccionada para los premios MIM Series
    • 9 de enero de 2021
  • Anita Reeves, Katty Kowaleczko y Felipe Ríos aparecen este domingo en “Los Carcamales”
    • 9 de enero de 2021
  • “Edificio Corona”: Nueva vespertina de Mega se estrena este lunes en horario nocturno
    • 8 de enero de 2021
Instagram
SÍGUENOS
4K
17
8K
Teleseries.cl
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Críticas
  • Teleseries y series
  • Talentos
  • En el mundo
  • Festivales y premios
  • Somos

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.